¿Cuál es el origen del Día del Niño?


Categoría: Culturales
Por: Institución Educativa   
Vigencia: Del 2014-04-09 00:00:00 al 2014-04-30 00:00:00   


Ver más noticias

En este mes se celebra una fecha muy especial, el Día del Niño, por eso en nuestra institución queremos rendir un homenaje a todos esos pequeños que son el presente de muchas alegrias


Versión Ampliada


En Colombia el Congreso de la República de Colombia, ratificó la Convención por medio de la ley número 12 de 1991 y la Asamblea Nacional Constituyente incluyó los principios de protección integral de la niñez en su doble dimensión: garantía de los derechos de los niños y protección en condiciones especialmente difíciles. ( Constitución Política de Colombia. 1991 . Artículos: 13, 44, 45, 50 y 67). Los derechos de los niños se pueden categorizar así: 1- Derecho a la vida 2 - Derecho al desarrollo 3- Derechos de identidad 4- Derecho a la participación 5- Derecho a ser protegido Para contribuir al cumplimiento de esta responsabilidad, se estableció una alianza entre el Estado, la empresa privada y la sociedad civil, generándose la "Corporación Día del Niño. Esta corporación lidera las acciones que favorecen el desarrollo de la niñez, con metodologías lúdicas. Dentro de sus proyectos está Ludotecas NAVES, sustentadas en la importancia que tiene la lúdica para el desarrollo humano. Gracias a las Ludotecas Naves, los niños y las niñas escolarizados, desescolarizados, desplazados y discapacitados, entre otros, pueden dimensionar el juego de una manera diferente a través del rescate de valores, de la integración de las familias y descubriendo otras alternativas de vida en las que el manejo del ocio resulta determinante como metodología lúdica. A finales del año 2001, el Congreso de la República Colombia aprobó un proyecto de ley que institucionaliza el Día de la Niñez y la Recreación, en el último sábado del mes de abril de cada año, de acuerdo a la ley 724 del 28 de diciembre del 2001.



Mineducación
Seduca
Medellín - Antioquia
Colombia Aprende
Icfes
Gobierno en Línea
¡Tu navegador no está actualizado!

Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora

×